top of page

Seminario de Interpretaciones Críticas Coloniales (SICC)

A partir de la década de los 80 del siglo pasado y de la demanda de un cambio necesario de paradigma en los estudios de las letras coloniales, la crítica especializada propicia la renovación tanto de su método como de sus objetivos, abriendo con ello el canon, flexibilizando la idea misma de texto para incluir otras discursividades e implementando herramientas nuevas, tomadas de lugares afines como la antropología, la semiótica o la filosofía.

La intención de este primer Seminario de Interpretaciones Críticas Coloniales (SICC) se dirige a catalogar, definir y reflexionar sobre algunas de dichas herramientas, discutiendo su rentabilidad y su aplicación para conformar una especie de “lexicón” de voces prácticas en la episteme colonial.

A lo largo del año, en modalidad híbrida y a razón de una o dos entradas al mes que se irán anunciando en redes, especialistas en la cuestión trabajarán y reflexionarán sobre la operatividad de esos conceptos, confrontándolos siempre con los textos para cuyo análisis fueron creados.

Capaccuna copia.jpg

Síguenos en Instagram

Fuera de sitio. Transferencia material y Redes letradas en los virreinatos de América 

Proyecto I+D+i PID2020-117546GB-100 

Fuera de sitio - 2025

bottom of page